4/9/09

Visita de los pescadores artesanales




Ayer recibimos la visita de un grupo de pescadores artesanales, quienes nos brindaron una charla muy interesante.

2/9/09

Diapositivas sobre el 25 de Agosto



Si deseas descargar en tu XO las diapositivas realizadas en Etoys por el niño Sebastián Ferraz sobre la Declaratoria de la Independencia
puedes hacer clic aquí tmp143456.pr

21/8/09

5º año Presenta: El cuento loco

El martes 18 de agosto presentamos para los compañeros de 4º y 6º la obra de teatro
"El cuento loco"


14/8/09

Te invitamos al gran estreno


Elaboramos invitaciones para la obra de teatro "el cuento loco




22/7/09

El cuento loco

Buscamos en Internet libretos de obras de teatro infantiles, luego de leídos varios libretos decidimos representar la obra “El cuento loco”, la puedes encontrar en www.cuentosparachicos.com

20/7/09

40 aniversario de la llegada del hombre a la luna

APOLO XI
Alineación al centro

Hace 40 años, la humanidad consiguió un importante logro: que un hombre pisase la Luna por primera vez.

El 16 de Julio de 1969 la nave, propulsada por un cohete Saturno V, despegaba desde el Complejo 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida.

A las 9:32 de la mañana, hora local, el enorme cohete se elevaba sobre el cielo de Florida y 12 minutos después la tripulación entraba en órbita.

Después de cuatro días de viaje y tras abandonar la órbita terrestre y entrar en la lunar, Armstrong y Aldrin pasaron al módulo lunar, llamado Águila, mientras que Collins permanecía en el Módulo de mando Columbia.

El Águila se separó del Módulo de mando y comenzó a descender para posarse en la superficie de la Luna, en una zona denominada Mar de la Tranquilidad.

Al pisar el suelo Lunar, Neil Armstrong dijo la famosa frase: " Éste es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad"

Éstos son los tres astronautas que pisaron el suelo Lunar : Neil Amstrong, como capitán, Edwin Aldrin y MichaelCollins.


Trabajo RealizadoPor : Luca Benvenuto Müller

Información extraída de : http://lanasa.net/home.asp


12/6/09

Integrantes de una obra de teatro


Ayer realizamos un diagrama con los posibles integrantes de una obra de teatro en la Actividad Laberinto (Labyrinth en inglés).



En la imagen se muestra el trabajo de la niña Milena Campos.

Silvan@

10/6/09

El teatro

Buscamos en el Portal CEIBAL información sobre el teatro. Encontramos el artículo “Arriba el telón”, extrajimos la siguiente información.
El teatro es la rama del arte escénico que consiste en la representación o actuación de historias frente al público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música, la escenografía, el sonido, el espectáculo.
Los orígenes del teatro los encontramos en la unión de antiguos rituales sagrados para asegurar una buena caza o temporada agrícola, con los elementos emergentes en las culturas relacionados con la música y la danza.
Florencio Sánchez fue uno de los dramaturgos más conocidos del teatro nacional.
El teatro Solís es uno de los más importantes de nuestro país, se inauguró el 25 de agosto de 1856.
Recién en el año 1885 fue terminada la obra en su totalidad, por el ingeniero Luis Andreoni.



9/6/09

En el teatro

El viernes 5 de junio fuimos a la Sala Municipal Sara de Ibáñez, disfrutamos del un espectáculo de mímica llamado "MIMOMARCELO"

En la fotografía se ve nuestro grupo junto con los compañeros de cuarto año.

1/6/09

La imprenta


La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque claro esta inicia como un método artesanal pero muy veloz para su tiempo.
El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la Flexografía, la serigrafía, el Hueco grabado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, el offset, la xerografía, y los métodos digitales actuales.

28/5/09

Origen de la escritura


Cada vez que el ser humano ha tenido que hacer constar por escrito y conservar los instantes que se lleva la historia,la necesidad de la escritura se ha convertido en ley y en todos los tiempos el cronista, el hombre que escribe, ha sido un hombre muy importante. La escritura fue un avance histórico para la Humanidad. Esta nació en Mesopotamia.